lunes, marzo 25, 2024

6) Día 6. Sigüeiro - Santiago de Compostela

Etapa: Sigüeiro - Santiago de Compostela

  • Longitud16,5 Km
  •  
  • DificultadBaja
  •  
  • Duración estimada4h 30min

La etapa Sigüeiro - Santiago de Compostela comienza de una manera inolvidable: pasando el Puente del Tambre. Un camino que se viene haciendo exactamente por el mismo sitio desde hace casi un milenio. El puente puede contemplarse mucho mejor descendiendo por unas escaleras a mano izquierda.
San Martín Pinario

sábado, marzo 23, 2024

5) Día 5. BRUMA – SIGÜEIRO

Etapa: BRUMA – SIGÜEIRO

  • Longitud24,2 Km
  •  
  • DificultadBaja
  •  
  • Duración estimada6h


Si la etapa anterior se caracteriza por las subidas, este tramo representa todo lo contrario: desde Bruma a Sigüeiro se va descendiendo de manera gradual. En las dos primeras horas, el peregrino pasará delante de tres templos muy interesantes: Ardemil, San Paio de Buscás y Calle. Además, seguro que hará una parada en la iglesia de San Paio, atraído por la figura policromada del santo y por un imafronte generoso en espectaculares elementos que denotan su origen románico.

Iglesia San Paio de Buscás

4) Día 4. Betanzos - Bruma

Etapa: Betanzos - Bruma

  • Longitud24,1 Km
  •  
  • DificultadMedia
  •  
  • Duración estimada8h


Laa etapa Betanzos - Bruma se diferencia por ser la más exigente, pero sin que esto indique que encierra una gran dificultad. Aun así, es la más dura para la mayoría de los peregrinos. Nada más salir de Betanzos por el puente de As Cascas, superviviente de casualidad de la guerra contra los soldados de Napoleón, empieza la primera cuesta arriba. Montes, bosques y tres iglesias rurales describen el recorrido.



3) Día 3. Pontedeume - Betanzos

Etapa: Pontedeume - Betanzos

  • Longitud19,9 Km
  •  
  • DificultadMedia
  •  
  • Duración estimada6h

Comenzamos esta etapa Pontedeume - Betanzos con este tramo del Camino a través de la calle Real, en este caso también porticada. La salida de Pontedeume se lleva a cabo por una empinada pendiente de un kilómetro, que deja paso a un suave descenso con paisajes agrícolas hasta llegar de nuevo al nivel del mar, a la altura del puente de Baxoi que tantos peregrinos vio pasar en la Edad Media. Es la antesala de la localidad de Miño, que se deja atrás para entrar en la desembocadura del Lambre, perteneciente a la Red Natura 2000. Remontamos un trecho pequeño del río y cruzamos por un puente gótico, para después ascender y llegar a una altura desde la que se domina la desembocadura del río Mandeo, que forma la ría de Betanzos.

Municipio Betanzos

La iglesia románica de Tiobre es lugar de parada obligada. Ante el peregrino queda una bajada entre viñedos. Un vino que tenía gran fama y que era muy deseado por la Marina británica. De ahí arranca una subida hasta un templo neoclásico, algo extraño en Galicia: Nosa Señora do Camiño, llamada también Os Remedios. Cruzando el puente antiguo sobre el Mandeo, entramos en Betanzos por la puerta de A Ponte Vella, una de las cinco de la antigua muralla. En esta etapa Pontedeume - Betanzos es inexcusable la visita en Betanzos a sus iglesias, especialmente la de San Francisco,o el cenotafio de Fernán Pérez de Andrade, que es reconocido como el mejor de los que se conservan en Galicia.


Puedes ampliar la información en esta web. https://www.caminoingles.gal/es/etapa-pontedeume-betanzos

2) Día 2. Neda - Pontedeume

Etapa: NEDA - PONTEDEUME

  • Longitud12,9 Km
  •  
  • DificultadBaja
  •  
  • Duración estimada4h 


En la etapa Neda - Pontedeume saliendo de Neda, llaman la atención la iglesia de Santa María y la gótica de San Nicolás. Una vez pasada la iglesia de Santa María, se cruza el Río Belelle por una bonita pasarela y enlazamos con la antigua y porticada calle Real donde, en medio de la misma, destaca la torre del Reloj, junto a la Casa Consistorial y los restos del antiguo Hospital de Peregrinos del "Sancti Spiritos". 

Iglesia de San Nicolás de Neda

Continuando de frente visitamos la iglesia de San Nicolás, donde podremos admirar uno de los cruceros más antiguos de Galicia. Es un tramo tranquilo con tan solo una subida a la salida de Neda, donde nos permitirá admirar unas magníficas vistas de la ría de Ferrol. Desde este punto podemos ser conscientes de lo que ya hemos caminado, ya que se divisa gran parte del trayecto hecho.

1) Día 1. Ferrol-Neda

Camino Inglés

Día 1. Ferrol-Neda

Etapa: Ferrol - Neda

  • Longitud15,4 Km
  •  
  • DificultadBaja
  •  
  • Duración estimada 4h 00min
Tomando Ferrol como punto de partida, el Camino se inicia en los muelles de Curuxeiras, donde se ubicaba el antiguo puerto medieval, cuyo origen se remonta al siglo XI. Esta primera etapa hasta Neda es corta, de apenas 14 km, y discurre casi siempre paralela a la ría.

jueves, marzo 21, 2024

Introducción

 Se conoce como Camino de Santiago a las múltiples rutas que recorren los peregrinos que quieren llegar a Santiago de Compostela en peregrinación. Por ello, prácticamente se podría decir que hay tantas rutas del Camino de Santiago como peregrinos. No obstante, para que los peregrinos tengan un mínimo de servicios y señalización, se han ido eligiendo en las últimas décadas diversas rutas para facilitar su viaje. Y aunque se pueden contar por decenas, hay una selección de los caminos mayoritarios y más utilizados, aquellos que se podrían definir como los "oficiosos".